"En temas de ciberseguridad, nadie está fuera de peligro" - Elena Sánchez Carvajal

La tecnología ha experimentado un aumento exponencial en las últimas décadas.

Tanto el hardware como el software se han vuelto más sofisticados, y más rápidos, lo que significa que la ciberseguridad también se ha convertido en una amenaza sofisticada.  

Entonces, ¿cuáles son los mitos y cuál es la verdad cuando se trata de mantener segura tu vida digital?  

Hemos hablado con Elena Sánchez Carvajal, una de nuestras Cybersecurity Portfolio Managers, que nos ha dado su opinión sobre los mitos de la ciberseguridad.  

¿Qué es lo que más le ha sorprendido de la ciberseguridad desde que es gestor de carteras? 

Me he dado cuenta de que todo el mundo es un objetivo cuando se trata de ciberseguridad, al igual que las constantes estafas que encontramos a diario en nuestros teléfonos. Los ciberdelincuentes no solo persiguen a las grandes empresas: cualquier negocio, independientemente de su tamaño, que genere un poco de dinero puede ser un objetivo. Lo más sorprendente, sin embargo, es la facilidad con la que pueden infiltrarse en dispositivos IoT, convirtiendo objetos cotidianos en potenciales puntos de entrada para un ataque. Desde lavadoras a smartwatches, cualquier dispositivo conectado puede servir de puerta de entrada. Estamos siendo testigos de cómo las formas tradicionales de delincuencia se extrapolan al mundo cibernético, donde las amenazas pueden venir de múltiples direcciones, y el anonimato del panorama digital proporciona a los delincuentes una capa de protección que las autoridades a menudo tienen dificultades para penetrar. En el entorno actual, es crucial mantenerse alerta y ser consciente de estas amenazas diversas e inesperadas.

Así pues, en un mundo en el que las amenazas pueden dirigirse contra los individuos, y no sólo contra las grandes empresas, ¿cómo podemos protegernos? 

Solía creer que un antivirus potente bastaba para protegernos a mí y a mi familia, pero ahora sé que la ciberseguridad va mucho más allá. Implica un conjunto completo de soluciones diseñadas para salvaguardar todas las capas del entorno de las TIC. Hoy en día, nunca aconsejaría a un cliente que confiara en una sola herramienta para protegerse: la seguridad requiere un enfoque multicapa.

Con amenazas procedentes de cualquier dirección, es más importante que nunca comprender el clima de seguridad y lo que debemos hacer como comunidad empresarial.  

En la Encuesta sobre infracciones de ciberseguridad 2023un informe publicado por el Gobierno británico, podemos ver que tres de cada diez empresas han realizado evaluaciones de riesgos de ciberseguridad (el 29%, frente al 27% de las organizaciones benéficas) en el último año, cifra que se eleva al 51% de las medianas empresas y al 63% de las grandes. Las organizaciones se están tomando en serio su cibersalud, pero aún queda mucho por hacer.  

Getronics desarrolla un soporte de ciberseguridad a medida adaptado a sus necesidades específicas. Le mantendremos al día de las normativas nacionales, europeas y mundiales, como DORA y NIS2, a la vez que le proporcionamos capas de seguridad para mantenerle cubierto desde cualquier punto de entrada. Póngase en contacto con nuestro equipo especializado, del que forma parte Elena, para obtener más información.  

Elena Sánchez, Cybersecurity Portfolio Manager en Getronics
Elena Sánchez, Cybersecurity Portfolio Manager en Getronics

Sobre Elena Sánchez Carvajal

Elena es Gestora de Cartera de Ciberseguridad en Getronics. Pasó un tiempo en una empresa multinacional de traducción, antes de plantearse una nueva trayectoria profesional. Realizó varios cursos gratuitos y descubrió tanto la gran demanda de profesionales cualificados como el enorme potencial del campo de la ciberseguridad. Esto la motivó a cursar un Máster en Ciberseguridad, que finalmente le abrió las puertas para unirse a Getronics.

Obtenga más información sobre nuestro equipo y no olvide ponerse en contacto para descubrir lo que Getronics puede hacer por usted.